El puesto de trabajo es el lugar que un
trabajador ocupa cuando desempeña una tarea. Puede estar ocupado todo el tiempo
o ser uno de los varios lugares en que se efectúa el trabajo. Algunos ejemplos
de puestos de trabajo son las cabinas o mesas de trabajo desde las que se
manejan máquinas, se ensamblan piezas o se efectúan inspecciones; una mesa de
trabajo desde la que se maneja un ordenador; una consola de control; etc.
Es importante que el puesto de trabajo
esté bien diseñado para evitar enfermedades relacionadas con condiciones
laborales deficientes, así como para asegurar que el trabajo sea productivo.
Hay que diseñar todo puesto de trabajo teniendo en cuenta al trabajador y la
tarea que va a realizar a fin de que ésta se lleve a cabo cómodamente, sin
problemas y eficientemente. Una postura laboral incómoda puede ocasionar
múltiples problemas, entre otros:
- lesiones en la espalda;
- problemas de circulación en las piernas.
Las principales causas de esos problemas
son:
- asientos mal diseñados
- permanecer en pie durante mucho tiempo;
- tener que alargar demasiado los brazos para
alcanzar los objetos;
- una iluminación insuficiente que obliga al
trabajador a acercarse demasiado a las piezas.
A continuación figuran algunos principios
básicos de ergonomía para el diseño de los puestos de trabajo.
Altura de la cabeza
- Debe haber espacio suficiente para que quepan los
trabajadores más altos.
- Los objetos que haya que contemplar deben estar a
la altura de los ojos o un poco más abajo porque la gente tiende a mirar
algo hacia abajo.
Altura de los hombros
- Los paneles de control deben estar situados entre
los hombros y la cintura.
- Hay que evitar colocar por encima de los hombros
objetos o controles que se utilicen a menudo.
Alcance de los brazos
- Los objetos deben estar situados lo más cerca
posible al alcance del brazo para evitar tener que extender demasiado los
brazos para alcanzarlos o sacarlos.
- Hay que colocar los objetos necesarios para
trabajar de manera que el trabajador más alto no tenga que encorvarse para
alcanzarlos.
- Hay que mantener los materiales y herramientas de
uso frecuente cerca del cuerpo y frente a él.
Altura del codo
- Hay que ajustar la superficie de trabajo para que
esté a la altura del codo o algo inferior para la mayoría de las tareas
generales.
Altura de la mano
- Hay que cuidar de que los objetos que haya que
levantar estén a una altura situada entre la mano y los hombros.
Longitud de las piernas
- Hay que ajustar la altura del asiento a la
longitud de las piernas y a la altura de la superficie de trabajo.
- Hay que dejar espacio para poder estirar las
piernas, con sitio suficiente para unas piernas largas.
- Hay que facilitar un escabel ajustable para los
pies, para que las piernas no cuelguen y el trabajador pueda cambiar de
posición el cuerpo.
Tamaño de las manos
- Las asas, las agarraderas y los mangos deben
ajustarse a las manos. Hacen falta asas pequeñas para manos pequeñas y
mayores para manos mayores.
- Hay que dejar espacio de trabajo bastante para
las manos más grandes.
Dos ejemplos de puestos de trabajo
correctos
|
CÓMO ME CURÉ DE LA ENFERMEDAD DE ALZIEMEIR
ResponderBorrarMe diagnosticaron (enfermedad de Alziemeir) durante los últimos 2 años, lo que me hizo perder mi trabajo y mi relación con mi prometido después de que descubrió que yo tenía la enfermedad de Alziemeir, ella me dejó e hice todo lo posible para que se quedara, pero ella me descuidó hasta que un amigo mío del Reino Unido me dijo Gran sanador, que restaurará mi vida con su poderosa medicina herbal curativa. Luego me envió su dirección de correo electrónico para contactarlo: drimolaherbalmademedicine@gmail.com. Y rápidamente lo contacté, y me dijo que mi condición se resolverá en unas semanas, que tratará la enfermedad de inmediato solo si puedo confiar en él y aceptar sus términos y condiciones. Acepté porque necesitaba mucho ayuda. por todos los medios, así que hice todo lo que él me instruyó que hiciera. Y, sorprendentemente, después de dos semanas, me envió un mensaje de texto, que debía ir rápidamente al hospital para un chequeo, lo cual realmente hice, confirmo con mi médico que ahora estoy (Alziemeir Negativo) mi corazón se llenó de alegría, porque realmente la enfermedad me privó de muchas cosas de mi vida, esto es un milagro, el dr imoloa también usa su poderosa medicina herbal para curar las siguientes enfermedades: enfermedad de lupus, úlcera bucal, cáncer de boca, dolor de cuerpo, fiebre, hepatitis ABC, sífilis, diarrea , VIH/SIDA, enfermedad de Huntington, acné en la espalda, insuficiencia renal crónica, enfermedad de Addison, dolor crónico, enfermedad de Crohn, fibrosis quística, fibromialgia, enfermedad intestinal inflamatoria, enfermedad fúngica de las uñas, enfermedad de Lyme, enfermedad de Celia, linfoma, depresión mayor, melanoma maligno , manía, melorreostosis, enfermedad de Meniere, mucopolisacaridosis, esclerosis múltiple, distrofia muscular, artritis reumatoide, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de parkison, cáncer vaginal, epilepsia, trastornos de ansiedad, enfermedad autoinmune, dolor de espalda, espr ain, trastorno bipolar, tumor cerebral, maligno, bruxismo, bulimia, enfermedad del disco cervical, enfermedad cardiovascular, neoplasias, enfermedad respiratoria crónica, trastorno mental y del comportamiento, fibrosis quística, hipertensión, diabetes, asma, artritis inflamatoria autoinmune. Enfermedad renal crónica, enfermedad inflamatoria de las articulaciones, impotencia, espectro de alcohol feta, trastorno distímico, eccema, tuberculosis, síndrome de fatiga crónica, estreñimiento, enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer de huesos, cáncer de pulmón. póngase en contacto con él en el correo electrónico-drimolaherbalmademedicine@gmail.com. Y también en whatssap- +2347081986098. / Sitio web- http/www.drimolaherbalmademedicine.wordpress.com